La serie Memorias recoge la sistematización de actividades llevadas a cabo por Provea como parte de sus programas educativos, con el objetivo de disponer de testimonios y/o aportes tanto de participantes como de coleboradores, de las propuestas metodológicas y teóricas, de los resultados y de la dinámica general de esos encuentros.
“Es la primera vez que podemos plasmar en papel las ponencias presentadas en un Seminario Anual de Formación en Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así como la sistematización de las actividades realizadas, las inquietudes, las interrogantes y aportes de los participantes”.
A medio camino entre la sistematización de las jornadas de 4 días que constituyeron el Curso y un manual de educación en derechos humanos.
Ofrecemos estas Memorias que reúnen los diversos momentos de este encuentro, muestran la dinámica desarrollada y el resultado de las actividades. Hoy más que nunca ante nuevos peligros que ponen en riesgo logros alcanzados por la comunidad internacional de derechos humanos debemos seguir transitando el camino de defensa de la dignidad de las personas y de los pueblos en la búsqueda de un mundo basado sobre estos principios.
Diferentes ponencias y discusiones acerca de las implicaciones de las nociones vivienda y hábitat adecuados, así como las obligaciones estatales en la materia.
En el 2006 PROVEA dedicó su VII seminario de formación en derechos económicos, sociales y culturales sobre “El derecho humano a la salud: una visión integral”. Además de ser el derecho a la salud uno de los ejes de trabajo priorizados en nuestra organización, se ha convertido en uno de los ejes políticos priorizados por el gobierno venezolano mediante la política de las Misiones Barrio Adentro I, II y III. Presentar estas memorias nos permite compartir una vez más lo aprendido en las dinámicas realizadas durante estos cinco días.
términos de uso
..:: Programa Venezolano de Educación y Acción en Derechos Humanos ::..
Algunos Derechos Reservados
Diseño y Desarrollo Quirón Redes Humanas
IgnatzCloud